Un boicot contra Walmart USA ha sido convocado debido a la creciente insatisfacción de los consumidores con la disminución de las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de la empresa. Este apagón económico, que se llevará a cabo del 7 al 14 de abril, busca hacer eco de un movimiento similar contra Target.
La protesta, organizada por The People's Union USA, insta a los consumidores a abstenerse de realizar compras en Walmart y sus afiliados, como farmacias y tiendas de salud. La motivación surge de la crítica hacia grandes corporaciones que, según los organizadores, cedieron a la presión conservadora y han abandonado sus compromisos con la DEI.

PUEDES VER: Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
¿Cuándo es el boicot a Walmart USA?
El boicot, programado del 7 al 14 de abril, pide a los consumidores evitar gastar en cualquier aspecto relacionado con Walmart, incluyendo tiendas físicas, compras en línea y servicios de entrega. También se incluyen las farmacias y tiendas de salud de Walmart y Sam’s Club.
Productos y servicios que se boicotearán
Los organizadores instan a evitar cualquier compra asociada con Walmart USA, lo que incluye:
- Tiendas Walmart: Supercenters, Neighborhood Markets y gasolineras de Sam’s Club.
- Compras en línea: sitio web de Walmart, suscripción a Walmart+ y servicios de entrega.
- Marcas de Walmart: Great Value, Equate, Mainstays, George y Parent’s Choice.
¿Por qué se está boicoteando a Walmart?
John Schwarz, fundador de The People's Union USA, ha criticado a grandes corporaciones como Walmart por ser "explotadoras". Según Schwarz, "el pueblo ya no financiará empresas que envenenan nuestros alimentos y destruyen el planeta". Esta crítica se intensificó después de la decisión de Walmart de no renovar su centro de equidad racial, creado en respuesta al asesinato de George Floyd en 2020.
Próximos boicots programados en Estados Unidos
El boicot a Walmart USA es parte de una serie de protestas económicas programadas contra otras grandes corporaciones, incluyendo:
- Walmart: del 20 al 26 de mayo.
- General Mills: del 21 al 28 de abril.
- Amazon: del 6 al 12 de mayo.
- Target: del 3 al 9 de junio.
- McDonald's: del 24 al 30 de junio.
- Boicot del Día de la Independencia: 4 de julio.
¿Walmart eliminó la política DEI?
Walmart decidió revisar sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), lo que se conoció a finales de noviembre de 2024. La compañía cerró su Centro para la Equidad Racial, que se había creado en 2020 con una inversión de 100 millones de dólares y un compromiso de cinco años.
Además, anunció que no permitirá la venta de productos con temática LGBTQ+ por parte de vendedores externos en su plataforma. Walmart también dejará de participar en el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de Derechos Humanos, que evalúa las políticas laborales hacia la comunidad LGBTQ+, y decidió eliminar la raza y el género como criterios para sus contratos con proveedores, sin tomar en cuenta los datos demográficos para determinar la elegibilidad de financiamiento.
John Furner, CEO de Walmart en EE. UU., afirmó que estas modificaciones buscan crear un entorno inclusivo para empleados y clientes. A pesar de estos cambios, la empresa continuará promoviendo iniciativas de DEI. Esta decisión forma parte de una tendencia en la que otras grandes empresas, como Ford, Harley-Davidson, Lowe's y Tractor Supply, también están reevaluando sus esfuerzos en DEI por presiones externas.