El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha iniciado a enviar mensajes con citas para servicios biométricos a los migrantes que ya se encuentran registrados en el país. Esta medida se brinda en medio de las políticas implementadas por el gobierno estadounidense para asegurar un registro actualizado de los migrantes y monitorear su estatus legal.

PUEDES VER: ¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
USCIS enviará mensajes a inmigrantes
Fue mediante un comunicado en sus redes sociales que USCIS recordó que la no presentación de los datos biométricos podría generar sanciones penales. Cabe resaltar que esta normativa se dio poco después de que la administración de Donald Trump asumiera el cargo, tras emitir la orden ejecutiva "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión", que instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a garantizar que todos los migrantes se registren en el sistema USCIS.
Con esta acción, el gobierno tiene acceso a información clave sobre los migrantes, lo que facilita el control de su estatus legal y mejora los cruces migratorios. En los últimos días, la agencia CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) recordó que los migrantes que no se registren de forma adecuada pueden enfrentar considerables multas y consecuencias legales.
A su vez. Se subrayó que USCIS ha iniciado a enviar las citas para los servicios biométricos a aquellos que se han registrado correctamente en el sistema. Estos datos son fundamentales para la seguridad y verificación de la identidad de los migrantes.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que la recopilación de datos biométricos permite confirmar la identidad de los individuos en cada visita a Estados Unidos, además de actuar como respaldo en caso de pérdida o robo de documentos de viaje. Estos datos, que son únicos y difíciles de falsificar, también ayudan a prevenir el uso de documentos fraudulentos.
Según el DHS, el uso de servicios biométricos contribuye a varios objetivos clave del gobierno de Estados Unidos, como la mejora de la seguridad, la protección de la privacidad de los visitantes y la facilitación del comercio y el turismo legítimo. También ayuda a mantener la integridad del sistema de inmigración del país.
A través de esta estrategia, el gobierno busca mejorar el control migratorio y garantizar que los procesos de entrada y salida del país se realicen de manera segura y legal, protegiendo tanto a los ciudadanos estadounidenses como a los visitantes extranjeros.