30/03/2025

El asesor de seguridad nacional de Trump se culpa por la filtración de mensajes de planes de guerra: "Yo creé el grupo"

Miercoles pasado

El asesor de seguridad nacional de Trump se culpa por la filtración de mensajes de planes de guerra:

Mike Waltz asume la culpa por garrafal error en el chat grupal de la administración de Trump.

Mike Waltz asume la culpa por garrafal error en el chat grupal de la administración de Trump.

La administración de Donald Trump sigue causando polémica. Ahora, la controversia se centra en la inclusión accidental del editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, al chat grupal en el que los funcionarios del mandatario estadounidense discutían posible planes de guerra. A raíz de este accidente, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, se responsabiliza completamente.

"Yo creé el grupo", estableció en comunicaciones con Fox News el martes 25 de marzo, agregando que desconocía como Goldberg, quien filtró los mensajes, terminó siendo parte de la conversación del jefe de Estado. ¿Qué más se dijo al respecto? En esta nota te brindamos todos los pormenores relacionados con el tema.

Tennessee refuerza sus políticas migratorias.

PUEDES VER: ¡Ten cuidado, inmigrante! Este es el DRÁSTICO PROYECTO DE LEY con el que Tennessee elimina la inmigración ilegal

Mike Waltz se responsabiliza por planes de guerra filtrados

Segúin BBC, ante este accidente, a expensas de asumir la responsabilidad, Waltz no pudo explicar en su entrevista con Fox News cómo Goldberg llegó al chat. No obstante, afirmó que un miembro de su equipo no fue responsable y que otro contacto suyo anónimo debería haber estado allí en lugar de Goldberg.

"Estamos analizando esto con las mejores mentes técnicas", dijo Waltz, y agregó que no tenía el número de Goldberg en su teléfono. "Puedo asegurarles al 100% que no conozco a esta persona", comentó Waltz, quien también mencionó que había hablado con Elon Musk para intentar entender qué ocurrió.

Por su parte, el presidente Trump restó importancia al incidente, calificándolo como un "error" que "no tuvo ningún impacto" operativo. En una entrevista con Newsmax, el jefe republicano de Estados Unidos aseguró que alguien que había trabajado con Mike Waltz en un nivel inferior tenía el número de Goldberg. "Él no debe disculparse, nadie es perfecto", sentenció el presidente.

¿Qué se sabe de la filtración de mensajes de los funcionarios de Donald Trump?

Goldberg, en un artículo donde reveló la noticia, explicó que vio planes militares clasificados sobre ataques estadounidenses en Yemen, así como conversaciones detalladas entre funcionarios de EE. UU. que criticaban lo que consideraban "aprovechamiento europeo". Según su reporte, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, afirmó: "Comparto completamente su rechazo al oportunismo europeo. Es patético", al referirse a cómo el desbloqueo de las rutas comerciales mediante ataques contra objetivos hutíes en Yemen beneficiaría más a Europa que a Estados Unidos.

Por su parte, el vicepresidente JD Vance, quien cuestionó la necesidad de lanzar ataques inmediatos, expresó: "Odio tener que rescatar a Europa otra vez", subrayando su desaprobación hacia la intervención en Yemen. Además, durante las conversaciones, los funcionarios de Washington discutieron la posibilidad de encontrar formas para que Europa pague a EE. UU. por proteger las rutas marítimas clave en el Mar Rojo, lo que refleja una creciente tensión sobre la distribución de responsabilidades en la región.

La filtración ha provocado una fuerte reacción, tanto de demócratas como de varios republicanos, quienes han calificado el incidente como un grave fallo de seguridad. Asimismo, han cuestionado el uso de la aplicación Signal para compartir información clasificada, dado que esta no estaba autorizada para ese tipo de comunicaciones.

En cuanto a los líderes europeos, estos han optado por guardar silencio sobre el desdén hacia el continente expresado en la conversación. Este silencio contrasta con comentarios públicos previos de funcionarios estadounidenses, quienes han criticado a Europa por su dependencia de EE. UU. y han instado a los países europeos a fortalecer y financiar su propia defensa, sin depender del apoyo continuo de Washington.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: