29/03/2025

MUCHO CUIDADO, inmigrante: ¿Cómo identificar ESTAFADORES que se hacen pasar por ICE y protegerte en EE. UU.?

Lunes pasado

MUCHO CUIDADO, inmigrante: ¿Cómo identificar ESTAFADORES que se hacen pasar por ICE y protegerte en EE. UU.?

Aprende a reconocer a los falsos agentes de ICE y las estrategias más eficaces para esquivar sus engaños.

Aprende a reconocer a los falsos agentes de ICE y las estrategias más eficaces para esquivar sus engaños.

En medio de la creciente incertidumbre migratoria, los inmigrantes en Estados Unidos se ven amenazados por un peligro invisible: estafadores que se hacen pasar por agentes de ICE para explotar su vulnerabilidad. Estos impostores emplean tácticas cada vez más elaboradas para extorsionar a las víctimas, exigiendo pagos o documentos personales mediante falsas amenazas de deportación.

Para proteger a la comunidad inmigrante, autoridades como el fiscal general de California han reforzado las alertas sobre este tipo de fraude.

Tennessee refuerza sus políticas migratorias.

PUEDES VER: ¡Ten cuidado, inmigrante! Este es el DRÁSTICO PROYECTO DE LEY con el que Tennessee elimina la inmigración ilegal

Falsos agentes de ICE estafan a inmigrantes en EE. UU.

En medio de un panorama migratorio complicado, se ha registrado un notable incremento en los casos de fraude perpetrados por individuos que se presentan como agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

De acuerdo con información de RPP, el fiscal general de California, Rob Bonta, ha decidido reforzar las campañas informativas dirigidas a salvaguardar a la comunidad inmigrante. Bonta subrayó la importancia de que los inmigrantes estén al tanto de sus derechos y entiendan que los verdaderos agentes de ICE no solicitarán pagos ni documentos fuera de los procedimientos legales establecidos.

La situación escaló tanto que se han realizado arrestos de falsos agentes de ICE. De acuerdo con Telemundo Utah, recientemente, Rony Hernández-Morales fue detenido en Utah por hacerse pasar por un oficial de inmigración y cometer fraude de identidad. Una fotografía del sospechoso, que circuló en redes sociales, lo mostraba con un uniforme de ICE y una insignia.

Este tipo de incidentes ha generado debate sobre las políticas de inmigración y su impacto en la seguridad de las comunidades. "Este arresto demuestra la necesidad de eliminar las ciudades santuario y fortalecer la cooperación entre ICE y las agencias locales", comentó Tom Decker, ex director de ICE en Nueva York, a Newsweek.

Los falsos agentes de ICE se comunican con sus víctimas por teléfono, correo electrónico o en persona. Imagen: composición de Líbero.

¿Cómo reconocer a un agente falso del ICE?

Los impostores suelen contactar a sus víctimas por teléfono, correo electrónico o incluso en persona, exigiendo pagos inmediatos para evitar la deportación. Utilizan uniformes y documentos falsificados para aumentar su credibilidad. En algunos casos, logran ingresar a los hogares haciéndose pasar por agentes de inmigración.

Las autoridades recomiendan no entregar documentos originales sin verificación oficial. "Nunca entregue sus documentos a extraños ni realice pagos por teléfono o correo electrónico. Ninguna agencia federal solicitará dinero de esta manera", aconsejó Bonta. Además, sugieren buscar ayuda en organizaciones legales confiables, como las disponibles en lawhelpca.org.

¿Cómo identificar una patrulla del ICE?

Reconocer a una patrulla del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) puede ser complicado, ya que sus vehículos y uniformes no siempre son evidentes. Sin embargo, ciertos rasgos pueden ayudar a identificarlos:

Vehículos:

  • Generalmente, son camionetas o sedanes sin distintivos.
  • Suelen tener vidrios polarizados y rejas internas para detenidos.
  • A veces, usan vehículos marcados con los logotipos de ICE y DHS.
  • No deben confundirse con la Patrulla Fronteriza (CBP), cuyos autos son blancos con franjas verdes e indican 'BORDER PATROL'.

Agentes:

  • Pueden vestir uniformes con las inscripciones 'ICE' o 'POLICE ICE'.
  • A menudo, portan chalecos antibalas con el logotipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
  • En algunos casos, visten de civil, pero siempre deben llevar identificación oficial.

Operativos:

  • Actúan en lugares donde presumen la presencia de inmigrantes indocumentados.
  • Pueden presentarse en centros de trabajo, viviendas o instalaciones de detención.

Respuesta de ICE ante la crisis migratoria y la necesidad de vigilancia constante

Ante el aumento de estos fraudes, ICE emitió un comunicado en el que señala que la suplantación de un agente es un delito federal grave. "Nuestros agentes son altamente capacitados y condenamos enérgicamente estos engaños que comprometen la seguridad pública", aseguró un portavoz de la agencia a RPP.

Con la intensificación de las políticas migratorias, las autoridades subrayan la importancia de estar atentos y denunciar actividades sospechosas. Cualquier intento de estafa debe ser reportado de inmediato a las autoridades locales o a la oficina de ICE más cercana.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: