30/03/2025

Sheriff lanza fuerte advertencia para los inmigrantes criminales en Estados Unidos: "Vamos a cazarlos"

El pasado Sábado 08

Sheriff lanza fuerte advertencia para los inmigrantes criminales en Estados Unidos:

Así advirtió el sheriff del condado de St. Johns a los criminales en EE.UU.

Así advirtió el sheriff del condado de St. Johns a los criminales en EE.UU.

El condado de St. Johns, en Florida, ha intensificado su lucha contra la inmigración ilegal con el respaldo de su sheriff, Robert Hardwick, quien ha destacado la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades federales. A través de una estrecha colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), su oficina busca fortalecer la seguridad pública y garantizar el cumplimiento de la ley en la región.

Siendo así, en un mensaje contundente, Hardwick dejó en claro que en Florida no habrá tolerancia para quienes infrinjan la ley. “Vamos a cazarlos. Si tiene una orden de arresto, lo encontraremos y lo haremos responsable de sus acciones”, advirtió. En esta nota te comentamos todos los pormenores relacionados con su drástica medida migratoria y fuerte advertencia.

Ante las políticas de Trump, este país latinoamericano colabora y ofrece protección por 30 días para inmigrantes deportados.

PUEDES VER: ¡Alivio temporal para inmigrantes deportados! Así reacciona Panamá a las políticas migratorias de Estados Unidos

Sheriff lanza rotundo mensaje a inmigrantes criminales

Según The (Raleigh) News & Observer, tras establecer su comunicado, el sheriff enfatizó que esta medida se aplicará sin distinción, tanto para inmigrantes ilegales como para ciudadanos estadounidenses que enfrenten cargos pendientes.

Su declaración llega en un contexto de creciente debate sobre las políticas de inmigración y refuerza la postura de varias autoridades estatales que buscan endurecer el control migratorio.

Condado de Florida implementa avances tecnológicos para mejorar las estrategias migratorias.

La estrategia del condado de St. Johns contra la inmigración ilegal

Para hacer efectiva esta política, la oficina del sheriff ha implementado tecnología de vanguardia, incluyendo lectores de placas en las fronteras norte y sur del condado, que permiten monitorear la entrada de vehículos y detectar posibles infractores. Esta estrategia ha resultado en un aumento significativo de alertas sobre automóviles robados y personas con órdenes de deportación activas.

Sin embargo, Hardwick reconoció que Florida enfrenta un desafío logístico importante, ya que el estado solo cuenta con 1,500 camas disponibles para procesar deportaciones, en un territorio donde residen más de 23 millones de personas. Ante esta limitación, el sheriff subrayó la necesidad de priorizar la captura de quienes ya tienen órdenes de arresto, asegurando su detención y posterior expulsión del país.

Con estas medidas, el condado de St. Johns refuerza su compromiso con el cumplimiento de la ley y envía un mensaje claro: en Florida, quienes sean buscados por las autoridades no podrán evadir la justicia.

Las medidas del condado de Florida van de la mano con las drásticas estrategias antiinmigrantes ilegales y criminales propuestas por Trump.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: