30/03/2025

¡Atención, inmigrantes! Estos solicitantes de asilo en EE.UU podrían salvarse de la deportación por esta razón

Hace 1 meses

¡Atención, inmigrantes! Estos solicitantes de asilo en EE.UU podrían salvarse de la deportación por esta razón

Un juez ha suspendido temporalmente la deportación de estos solicitantes de asilo.

Un juez ha suspendido temporalmente la deportación de estos solicitantes de asilo.

En Estados Unidos, el juez federal Randolph Moss suspendió temporalmente la expulsión de ocho solicitantes de asilo después de que estos afirmen ser víctimas de violencia a gran escala en sus países de origen. Por su parte, los abogados de los inmigrantes en cuestión arremetieron contra las leyes de Donald Trump al impedirles a sus clientes residir en el territorio estadounidense a pesar del peligro al que son expuestos en sus países de origen.

Dado que no se proporcionaron pruebas suficientes, se procedió a otorgar una suspensión administrativa mientras el caso es revisado con detenimiento una vez se recopilen documentos que certifiquen la situación de vulnerabilidad de los inmigrantes. En esta nota te comentamos todos los pormenores de esta decisión.

Así ayudarán los líderes religiosos a los inmigrantes ante el miedo de ser deportado por ICE en una iglesia.

PUEDES VER: ¡Buenas noticias, inmigrantes! Las iglesias de EE.UU mejoran sus medidas su seguridad ante las redadas de ICE

Los ocho inmigrantes cuya deportación podría quedar anulada

Según el medio de comunicación Político, los solicitantes de asilo cuya deportación podría ser anulada se encuentra una familia afgana que huye del Talibán, un hombre egipcio que denuncia haber sido encarcelado, un inmigrante que escapa de un cártel en Ecuador, otro que dice sufrir violencia doméstica en Brasil y una mujer ecuatoriana que teme ser asesinada por su esposo, un policía.

Los comentarios de Fox News, por su parte, aseguran que los abogados que representan a los solicitantes de asilo argumentan que la administración de Trump no está respetando la ley al no permitir que aquellos que experimentan una situación de incertidumbre, como consecuencia de la violencia, puedan obtener la residencia legal. En medio de su defensa, alegaron que el miedo vivido por sus clientes es creíble.

Ante este contexto, el juez Moss comunicó que el tribunal necesita más información sobre la situación de cada uno de estos inmigrantes. Por lo tanto, ha emitido una orden por la cual el Departamento de Justicia tiene hasta medianoche de este viernes 21 de febrero para brindar más detalles al respecto.

Los abogados de los solicitantes arremeten contra las políticas de Donald Trump al no permitir que residan en Estados Unidos luego de comentar el miedo que experimentan en sus países de origen.

¿Qué dicen los abogados de los ocho solicitantes de asilo para que anulen la deportación?

Fox News explica que los abogados de los solicitantes de asilo comentan que la proclamación del presidente Donald Trump, que busca "proteger a los estados de una invasión", es ilegal y sin precedentes. Esta fue emitida el 20 de enero de 2025 y justifica la medida por los riesgos para la salud, la seguridad pública y la seguridad nacional, que, según el jefe de Estado, aumentan debido a la gran cantidad de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera sur.

También señala que los funcionarios no pueden verificar con certeza los antecedentes penales ni los riesgos para la seguridad de cada persona que cruza la frontera. El Departamento de Seguridad Nacional no ha respondido aún a los comentarios solicitados sobre este tema.

La deportación de estos inmigrantes podría ser anulada: ¿Qué se dice de esta medida?

Según el medio de comunicación Político, Brian Ward, un abogado del Departamento de Justicia de EE. UU., argumentó que según las leyes de inmigración, los tribunales federales no pueden detener los procedimientos de deportación. En este caso, dijo que el juez Moss no tenía autoridad para intervenir ni para suspender los procedimientos de deportación, aunque él lo hizo temporalmente.

Cabe mencionar que esta situación está relacionada con una demanda presentada por la ACLU (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles) que busca que un tribunal prohíba una política de asilo implementada por el gobierno de Trump. El Departamento de Justicia quiere que se desestime la demanda, pero el juez Moss aún no ha tomado una decisión sobre eso.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: