América, Miami, Chivas: los 10 equipos más valiosos de la CONCACAF Champions Cup 2025

La CONCACAF Champions Cup 2025 ha comenzado con la participación de 27 equipos de 9 países que competirán por el título más importante en la región y un boleto al Mundial de Clubes de la FIFA. Con un valor de mercado total de 959.50 millones de euros, el torneo reúne a históricos de la Liga MX, la MLS y las principales ligas de Centroamérica y el Caribe.
En términos de valor de mercado, la Liga MX y la MLS dominan el torneo. Por el lado mexicano, América (92M€) encabeza la lista tras conquistar un inédito tricampeonato en la liga local, seguido de Cruz Azul (91M€) y Monterrey (79M€), que han mantenido plantillas altamente competitivas. En la MLS, el equipo con mayor valor es el Inter Miami (68M€), impulsado por la presencia de Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez, mientras que el LA Galaxy (66M€) y el FC Cincinnati (54M€) completan el podio estadounidense.
El top 10 de los equipos más valiosos de la competición lo conforman América, Cruz Azul, Monterrey, Chivas (70M€), Tigres (68M€), Inter Miami (68M€), LA Galaxy (66M€), FC Cincinnati (54M€), Seattle Sounders (53M€) y Los Angeles FC (48M€).
El campeón defensor es el Pachuca, que en la edición 2024 derrotó al Columbus Crew en la final, siendo este su sexto título continental y asegurando su lugar en el próximo Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Apenas en diciembre, el conjunto dirigido por Guillermo Almada logró llegar a la final contra Real Madrid, resultando subcampeón tras perder 3-0.
Los clubes de la Concacaf Champions Cup
En esta edición, la Liga MX cuenta con seis representantes, todos clasificados a través de la tabla general de la temporada 2023-24 y las finales de liga. América avanzó directamente a los octavos de final tras ganar los torneos Apertura 2023 y Clausura 2024. Tigres y Cruz Azul ingresaron como subcampeones de esos torneos, mientras que Monterrey, Chivas y Pumas lograron su pase por su posición en la tabla acumulada.
Por parte de la MLS hay nueve equipos clasificados. Columbus Crew obtuvo su pase al ganar la Leagues Cup 2024, mientras que LAFC y Colorado Rapids entraron como finalistas de ese torneo. Inter Miami y FC Cincinnati accedieron por su rendimiento en la temporada regular de la MLS, mientras que Sporting Kansas City y Real Salt Lake aseguraron su boleto vía U.S. Open Cup y clasificación en la tabla del Supporters’ Shield, respectivamente. LA Galaxy, campeón de la MLS Cup 2024, recibió su pase directo a octavos de final.
El torneo también cuenta con tres clubes canadienses. Vancouver Whitecaps, a pesar de competir en la MLS, representa a Canadá tras ganar el Campeonato Canadiense 2024. Forge FC y Cavalry FC, por su parte, se clasificaron desde la Canadian Premier League.
Desde Centroamérica, Costa Rica es el país con más representantes con Saprissa, Herediano y Alajuelense, clasificados a través de la Copa Centroamericana de la CONCACAF, donde Alajuelense fue campeón y obtuvo pase directo a octavos. Motagua (Honduras), Antigua GFC (Guatemala) y Real Estelí (Nicaragua) también lograron su pase al avanzar en el torneo centroamericano.
El Caribe ingresó al torneo con tres equipos en la competencia. Cavalier FC (Jamaica) clasificó como campeón de la Copa del Caribe 2024, asegurando su pase directo a octavos. Cibao FC (República Dominicana) y Real Hope FA (Haití) completan la lista tras quedar segundo y tercero en ese torneo.