De acuerdo con la Agencia de noticias EFE, Donald Trump emitió una severa amenaza a Irán, advirtiendo que el país sería "aniquilado" si intentaba atentar contra su vida. Esta declaración forma parte de una nueva estrategia para ejercer presión sobre Teherán y frenar su avance hacia la obtención de armas nucleares.

PUEDES VER: MALAS NOTICIAS para Estados Unidos: cárteles de México dan dura respuesta a la política fronteriza de Donald Trump
Donald Trump advierte a Irán: "Si me asesinan, el país será aniquilado"
En una conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Donald Trump firmó un memorando que reactiva una postura más rigurosa hacia Irán, con la intención de detener sus aspiraciones nucleares y restringir sus exportaciones de petróleo. La tensión entre ambos países ha escalado significativamente, especialmente luego de los ataques iraníes contra Israel.
Trump subrayó que ha dado instrucciones claras en caso de que Irán atente contra su vida, advirtiendo que las consecuencias serían devastadoras para el país persa. "Sería terrible que hicieran eso, no por mi culpa. Si lo hicieran, los aniquilarían. Sería el fin. He dejado instrucciones: si lo hacen, serán aniquilados; no quedará nada", afirmó el presidente.
El memorando tiene como fin aplicar una "máxima presión" sobre Irán, buscando detener su programa nuclear y reducir su influencia en la región. Esta estrategia se desarrolla en el contexto de tensiones geopolíticas donde Estados Unidos busca reafirmar su postura frente a un Irán más agresivo.
Las declaraciones de Trump se dieron antes de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien discutió la creciente amenaza de Irán, particularmente tras los recientes ataques con misiles y drones que Irán lanzó contra Israel. La cooperación entre Estados Unidos e Israel se ha intensificado para contrarrestar la influencia de Irán.
Contexto de las tensiones entre Estados Unidos e Irán
La relación entre ambos países ha sido tensa desde la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018, lo que llevó a Irán a aumentar sus actividades nucleares y acciones hostiles en la región. Esto ha llevado a Washington a adoptar una postura más firme.
Con la firma del memorando y las advertencias de Trump, se espera que la presión sobre Irán siga intensificándose, y la comunidad internacional sigue de cerca los movimientos de ambos países, pues cualquier escalada podría tener graves repercusiones en la estabilidad regional y en las relaciones internacionales.
Frustran complot iraní para asesinar a Trump
De acuerdo con Diario AS, en noviembre, el Departamento de Justicia de EE. UU. reveló la desarticulación de un complot iraní para asesinar al expresidente Donald Trump antes de las elecciones.
El principal sospechoso, Shakeri, miembro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y exiliado de EE. UU., estuvo involucrado en actividades delictivas tras ser deportado en 2008. Cooperó con cómplices en Nueva York, como Carlisle Rivera y Jonathon Loadholt, para ejecutar el plan.
Shakeri recibió instrucciones el 7 de octubre de 2024 para asesinar a Trump, pero no planeaba cumplirlas a tiempo. Además, fue asignado a vigilar a dos ciudadanos judíos en Nueva York y le ofrecieron 500,000 dólares para eliminarlos. También se le ordenó atacar a turistas israelíes en Sri Lanka, lo que indica una estrategia global del CGRI para sembrar violencia.