El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró captar votos de la clase trabajadora latina durante su reelección, apelando a un cambio en la política económica. Sin embargo, este giro podría perjudicar directamente a los latinos más que a cualquier otro grupo, según Kristian Ramos, ex estratega de comunicaciones del Caucus Hispano del Congreso.
Ante este contexto de incertidumbre en la comunidad latinoamericana, se dio a conocer que, a pesar de que las promesas del jefe de Estado atrajeron a algunos votantes, sus políticas podrían empeorar los desafíos que enfrentan las familias latinas en Estados Unidos. Más detalles al respecto en esta nota.
![El comunicado de la sustitución fue emitido por la cuenta oficial de Google en la red social X. El comunicado de la sustitución fue emitido por la cuenta oficial de Google en la red social X.](https://imgmedia.libero.pe/160x90/libero/original/2025/01/28/6798cc14a8e33d5aa110b077.webp)
PUEDES VER: Donald Trump sigue causando polémica: Google renombrará el Golfo de México como 'Golfo de América' tras sus órdenes
Las políticas de Donald Trump y el impacto económico en la comunidad latina
La crisis de asequibilidad en Estados Unidos ha golpeado a los latinos, ya que el 80% pertenece a la clase trabajadora. Problemas como la inflación, los altos costos de vivienda y los efectos de la pandemia complicaron su situación económica en los últimos años. A pesar de que Trump culpó a la administración Biden por la inflación, los datos revelan un aumento en el empleo, el crecimiento de los salarios y una disminución de la inflación bajo el gobierno demócrata.
Sin embargo, los planes de Trump amenazan con revertir este progreso. Su propuesta incluye recortes a programas esenciales como Medicare, la Ley de Atención Médica Asequible y medidas climáticas, lo que afectará directamente a millones de latinos que dependen de estos servicios. Además, los cambios fiscales propuestos por los republicanos incrementarían los costos para los trabajadores de bajos ingresos, mientras que los ricos recibirían beneficios.
Las medidas de Donald Trump contra los latinos indocumentados y su efecto económico
Uno de los puntos más alarmantes de las políticas de Trump son sus planes de deportaciones masivas. Actualmente, los trabajadores indocumentados representan un porcentaje significativo de los empleos agrícolas (22%), de construcción (15%) y de manufactura (8%) en Estados Unidos. La expulsión de estos trabajadores generaría escasez de mano de obra, lo que elevaría los costos de bienes y servicios, particularmente en el sector alimentario, donde los precios ya han sido un problema constante.
Una crítica a las posturas políticas de Donald Trump en Estados Unidos
Ramos advierte que las políticas acumulativas de Trump serán devastadoras para los latinos, lo que podría generar arrepentimiento entre quienes confiaron en él. Para contrarrestar su agenda, los demócratas deben demostrar su apoyo a esta comunidad, plantear soluciones claras y exponer cómo las políticas de Trump dañan a las familias latinas.