12/02/2025

Buenas noticias, inmigrante: inician DEMANDA A DONALD TRUMP por eliminar aplicación de ayuda migratoria

El pasado Martes 21

Buenas noticias, inmigrante: inician DEMANDA A DONALD TRUMP por eliminar aplicación de ayuda migratoria

Inician demanda porque Trump eliminó CBP One.

Inician demanda porque Trump eliminó CBP One.

El primer día de la administración de Donald Trump se vio marcado por la presentación de una demanda en respuesta a su decisión de eliminar la aplicación CBP One. La plataforma, que había sido una herramienta clave en la gestión de la migración en la frontera sur de Estados Unidos, dejó de funcionar este lunes 20 de enero, lo que generó controversia y reacciones inmediatas.

Ahora será más sencillo permanecer en Estados Unidos gracias al Programa de Exención de Visa.

PUEDES VER: Adiós a la VISA este 2025: solo quienes cumplan ESTE REQUISITO podrán entrar a Estados Unidos

Demandan a Donald Trump por eliminar CBP One

La demanda fue interpuesta por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que presentó una moción ante un tribunal de Washington D.C. dentro de un caso relacionado con las restricciones al asilo impuestas por la administración de Joe Biden.

La ACLU argumentó que CBP One se había convertido en la única vía para que los inmigrantes pudieran mantener su derecho a solicitar asilo al llegar a la frontera sur de Estados Unidos. Con la eliminación de la aplicación, no solo se bloqueó la posibilidad de pedir nuevas citas, sino que también se cancelaron las citas previamente agendadas.

Cabe mencionar que, según la organización, esta medida afecta principalmente a inmigrantes en situaciones vulnerables, incluidas familias con niños, que ahora se ven desprovistos de una opción legal para ingresar al país.

CBP One y la ayuda a inmigrantes en Estados Unidos

Creada por el gobierno de Biden, CBP One fue una plataforma diseñada para ordenar la migración y reducir los cruces irregulares en la frontera con México. La aplicación permitía a los inmigrantes que se encontraban en México llenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse en un puerto de entrada.

Este proceso permitió que cerca de 1.450 migrantes al día pudieran ingresar a Estados Unidos de manera legal. Según la información proporcionada por CBP, los inmigrantes que más se beneficiaron de este sistema provenían de Venezuela, Cuba y México.

La eliminación de CBP One ha generado gran preocupación, ya que, según la ACLU, la medida ha eliminado el derecho a solicitar asilo, poniendo en riesgo a miles de personas que buscan protección en los Estados Unidos.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: