22/09/2025

Mientras se espera el retiro de CTS 2025, el Estado planea entregar dos bonos de S/150 a estos trabajadores

Hace 5 meses

Mientras se espera el retiro de CTS 2025, el Estado planea entregar dos bonos de S/150 a estos trabajadores

Los trabajadores que no accedan a la CTS podrían recibir estos beneficios económicos que viene evaluando el Estado en Perú.

Los trabajadores que no accedan a la CTS podrían recibir estos beneficios económicos que viene evaluando el Estado en Perú.

El reciente anuncio sobre un nuevo retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ha despertado gran interés entre los empleados del sector privado. Sin embargo, es importante destacar que el Gobierno de Dina Boluarte también tiene en marcha una medida adicional: la entrega de dos bonos de 150 soles dirigidos a los trabajadores de la educación. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu), tiene como objetivo brindar apoyo a este sector fundamental en la sociedad.

Bono BAE: revisa si accedes al respaldo este 2025

PUEDES VER: Gobierno peruano pagará 500 soles a afectados por lluvias en 2025: estas son las 9 regiones beneficiadas

La medida llegó a concretarse tras un convenio entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Federación de trabajadores administrativos del sector Educación (Fentase). Según información brindada, los abonos debería ser entregados en el primer trimestre del 2025.

¿De qué tratan los dos bonos de 150 soles?

Estos dos beneficios económicos, que en total suman 300 soles, son de carácter extraordinario y serán entregados solo por única vez bajo el concepto de soporte alimentario, así como, labor educativa. Ambos pagos se irán a favor del personal administrativo de las Unidades Ejecutoras de Educación de los Gobiernos regionales, que están bajo el Decreto Legislativo N° 276 y del Decreto Legislativo N° 728.

La entrega de estos beneficios económicos tiene una suma de 300 soles. (Foto: Composición Líbero)

¿Cuándo entregarían los bonos de 150 soles?

El Ministerio de Educación ha dado avances para viabilizar este pago, y envió a fines de marzo el proyecto de Decreto Supremo de la Dirección general de Presupuesto público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sin embargo, Edwar Flores, del Fentase, reveló que la cartera de José Antonio Salardi Rodríguez no dio el visto bueno, y este debería viabilizarse por medio de proyecto de ley.

De acuerdo a información que pudo conocer Infobae, el Ministerio de Educación dio a conocer que el financiamiento de los dos bonos de 150 soles llegarían a costar más de 10 millones 725 mil 600 soles. Por el momento, no hay una fecha exacta de pago, porque falta la respuesta de la cartera de economía.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: