17/07/2025

Valores de mercado Serie A: McTominay bate su récord como campeón y Gimenez vuelve a ceder

Hace un mes

Valores de mercado Serie A: McTominay bate su récord como campeón y Gimenez vuelve a ceder

La Serie A de Italia fue la última de las grandes ligas europeas en tener nuevos valores de mercado. Nápoles gritó campeón y el escocés Scott McTominay tomó ventaja.

La Serie A de Italia fue la última de las grandes ligas europeas en tener nuevos valores de mercado. Nápoles gritó campeón y el escocés Scott McTominay tomó ventaja.

Actualización completa 

Valores de mercado Serie A: McTominay bate su récord como campeón y Gimenez vuelve a ceder

Valores de mercado Serie A: McTominay bate récord, Gimenez cae de nuevo
©TM/IMAGO

La Serie A de Italia es la última de las grandes ligas europeas en tener nuevos valores de mercado. Nápoles gritó campeón y el escocés Scott McTominay tomó ventaja llegando a su segundo récord consecutivo luego de haber salido de Manchester United en el verano más reciente, fichaje que terminó siendo un golazo para el elenco celeste. Por su parte, los equipos de Milán fueron dos de los más afectados y aunque Inter de Milán llegó a la final de la Champions League, varios de sus referentes vieron pérdidas. Santiago Gimenez fue el más devaluado de AC Milan y su momento en Italia no es tan sobresaliente.



McTominay estuvo entre los héroes de Nápoles y en esta 24/25, su nombre tomó por fin el rótulo de figura. El mediocampista terminó la campaña con 36 apariciones, 13 goles y seis asistencias, números que acercaron al cuadro dirigido por Antonio Conte a ser campeón. McTominay llegó desde Inglaterra con un valor de mercado de 32 millones de euros y en apenas dos revisiones en suelo italiano ha podido alcanzar el medio centenar. El escocés obtuvo un incremento de 10 millones de euros como uno de los más valorizados y llegó al grupo del medio centenar con 50 millones.


Valor
Scott McTominay
S. McTominay Mediocentro
40,00 mill. €

En su momento, su cifra más alta con Manchester United fue de apenas 35 millones y aunque marcó varios goles importantes y su nivel siempre fue parejo, nunca pudo despegar como ahora. Hace casi un año fue transferido por 30,5 millones, una de las 10 compras más caras en la historia del elenco napolitano y quien por Serie A solo se perdió dos compromisos desde su compra. La campaña de Conte y sus dirigidos fue realmente buena y con McTominay en cancha solo se sumaron tres derrotas por liga.



Más allá de su importancia en la consagración de Nápoles, McTominay estuvo algo por detrás de Giovanni Leoni, el jugador más valorizado de la revisión. El defensor de apenas 18 años tuvo un salto de 12 millones con Parma y se situó en una cifra personal de 18 millones. El zaguero llegó a Parma en el verano y su operación desde Sampdoria se dio a cambio de apenas 4,8 millones de euros, pero su proyección es alta y sus apenas 17 partidos oficiales con Parma le sirvieron para pegar fuerte en la actualización. Leoni aún no es tan popular, pero se espera que en la 25/26 pueda convertirse en un referente joven.



Ojo a lo de Moise Kean, quien con los colores de la Fiorentina tuvo el mismo comportamiento de Scott McTominay, pasando de 40 millones de euros al medio centenar. El delantero italiano llegó a su marca profesional, considerando que también se movió en el verano y llegó desde la Juventus por apenas 13 millones de euros. La carrera del atacante ha sido irregular, pero en su primera temporada con Fiorentina rompió ese antecedente y se valorizó 36 millones de euros, pues la comenzó con una cifra de apenas 14 millones, la última bajo el yugo de la Juventus.


Valor
Moise Kean
M. Kean Delantero centro
50,00 mill. €

Kean cerró un curso sobresaliente con 25 anotaciones en 44 apariciones oficiales, más que los 22 que anotó para la Juventus en 123 partidos o los 17 que celebró en 41 juegos con PSG, además de sus apenas cuatro dianas con Everton y Hellas Verona. Llegar a la Fiorentina fue un acierto y en la 25/26 tendrá el reto de volver a disputar la Conference League, torneo internacional en el que marcó cinco goles en 11 compromisos de la campaña que cierra.


Valor
Matías Soulé
M. Soulé Extremo derecho
30,00 mill. €

Entre los más valorizados aparece el argentino Matías Soulé, quien llegó a los 30 millones de euros con AS Roma gracias a un ascenso de ocho millones. También el colombiano Jhon Lucumí, zaguero de Bologna que podría salir en este mercado y que obtuvo una ganancia de cuatro millones hasta los 22 millones de euros como uno de los mejores sudamericanos del certamen. Lucumí ha estado en la lupa de clubes como el FC Barcelona y el Liverpool, por lo que su ascenso en valores hace aún más realista esa venta hipotética en este verano que abre sus puertas.



Hablando de los más devaluados, los grandes de Italia acapararon gran parte del top. Federico Dimarco tuvo un descenso de 10 millones y cayó hasta los 50 millones con Inter de Milán, finalista de la Champions League. El lateral fue el más devaluado del Calcio junto a Dušan Vlahović, quien descendió hasta los 35 millones en las filas de la Juventus. El top lo cierran Douglas Luiz y Francisco Conceição, compañeros en el equipo de Turín y quienes hicieron lo propio con ocho millones de pérdida cada uno.


Valor
Santiago Gimenez
S. Gimenez Delantero centro
30,00 mill. €

Santiago Gimenez fue el mayor perdedor en AC Milan, mexicano que saltó desde PSV en el invierno a cambio de 32 millones. Pese a sus 24 años y sus seis goles y tres asistencias en 19 juegos iniciales, su nombre ha perdido mucho impulso en el panorama europeo. El presente de su club tampoco lo ayuda y en esa lista roja, Gimenez comparte con Ruben Loftus-Cheek, quien cayó hasta los 10 millones, además de Rafael Leão, delantero que no pudo mantenerse en los 90 millones y que ahora estrena una cifra de 70 millones.


Así funcionan los valores de mercado de Transfermarkt


Los valores de mercado de Transfermarkt se calculan teniendo en cuenta varios modelos de fijación de precios. Un factor importante es la comunidad de Transfermarkt, cuyos miembros discuten y evalúan en detalle los valores de mercado de los jugadores. En general, los valores de mercado de Transfermarkt no deben equipararse a las cantidades realmente pagadas en concepto de traspasos.


El objetivo no es predecir un precio, sino más bien el valor esperado de un jugador en el mercado. Tanto las modalidades individuales de fichajes como el contexto general son relevantes para determinar los valores de mercado. Asimismo, Transfermarkt no utiliza ningún algoritmo para elaborar sus valores, sino que se basa en el criterio de la comunidad (definición detallada de los valores de mercado).

Ver noticia en TransferMarkt

Temas Relacionados: