18/05/2025

Playoffs de la NBA: Solo 16 triunfos para alcanzar la gloria

Hace un mes

Playoffs de la NBA: Solo 16 triunfos para alcanzar la gloria

Este sábado empiezan los Playoffs de la NBA y Lakers, Cavaliers y Thunder tienen que pelear ante los favoritos Cavaliers

Este sábado empiezan los Playoffs de la NBA y Lakers, Cavaliers y Thunder tienen que pelear ante los favoritos Cavaliers

El Play-in es historia y ahora sí inicia la postemporada que el público quiere ver. La NBA entra a su primera ronda de playoffs y con ello el camino que más importa, el de las 16 victorias rumbo al trofeo Larry O’Brien.

Tanto esta etapa inicial como las Semifinales de Conferencia, las Finales de Conferencia y Las Finales son al mejor de siete juegos, por lo que cada equipo querrá imponer condiciones desde el principio para minimizar lesiones y llegar descansados a los juegos más complicados. Para estos primeros cruces, hay diferentes historias que vale la pena analizar.

La dupla LeBron-Luka

Los Lakers fueron protagonistas de uno de los movimientos más mediáticos de la temporada, al adquirir a Luka Doncic procedente de Dallas. Doncic se reencontrará con Minnesota Timberwolves, equipo que eliminó en las últimas Finales de Conferencia Oeste en cinco juegos.

Luka Doncic y Los Angeles Lakers arrollan a Thunder (AP)
Luka Doncic y Los Angeles Lakers arrollan a Thunder (AP)

A sus 40 años, LeBron James encara su postemporada número 17 y tiene en Luka a uno de los jugadores más versátiles en ofensiva, aunque hay dudas en el aspecto defensivo, con la partida de Anthony Davis a los Mavericks. En ese sentido, Jaxson Hayes y Dorian Finney-Smith tendrán que trabajar mucho en la pintura para frenar a los Wolves, que tienen en Anthony Edwards una de las estrellas jóvenes de la Liga, acabó como el segundo mejor triplista del año (4.1) y querrá ponerle un final precoz a James y Doncic… aunque tendrá que resolverlo sin Karl-Anthony Towns, ahora en Nueva York.

La presión de ser líderes

Los Cleveland Cavaliers y Oklahoma City Thunder acabaron como primeros sembrados en la Conferencia Este y Oeste, respectivamente. En el papel, son los equipos llamados para ser favoritos para jugar Las Finales, pero la experiencia también tiene un peso que se debe considerar.

Los Cavs acabaron con 64 victorias, su segunda cantidad más alta en la historia de la franquicia, además de que han formado un núcleo talentoso en conjunto, con Donovan Mitchell, Darius Garland, Evan Mobley y Jarrett Allen como piezas de una maquinaria a la disposición de Kenny Atkinson, que tendrá que mantener el barco ante un cierre un poco dudoso, ya que solo ganaron seis de sus últimos diez juegos.

Cavaliers terminaron líderes de su conferencia en la NBA (AFP)
Cavaliers terminaron líderes de su conferencia en la NBA (AFP)

El Thunder de Shai Gilgeous-Alexander, máximo favorito para ser el MVP de esta temporada, fue el mejor de los 30 equipos en la fase regular con 68 victorias. Pero eso mismo los coloca en una posición de que tienen mucha presión encima y más por perder que ganar en el proceso. Si a esto le sumamos que se trata todavía de un plantel joven (25.3 años de promedio) que ofrece dinamismo, pero también carece de experiencia, por lo que no se puede decir que son favoritos ante Houston Rockets, Los Angeles Lakers y Denver Nuggets, tres equipos contra los que perdieron en este cierre de temporada.

Tanto Cleveland como OKC acabaron con grandes números en temporada regular, pero cualquier otro desempeño menos eficiente en playoffs puede ser perjudicial para sus aspiraciones.

Boston y Denver, los peligrosos

Los actuales campeones de la NBA acabaron en la segunda posición y siguen siendo peligrosos, ya que Jayson Tatum y Jaylen Brown, su dupla estelar, son el corazón de este equipo, además de que tienen jugadores de gran impacto como Derrick White y Kristaps Porzingis, en tanto la profundidad parece más que sólida con Payton Pritchard como uno de los mejores hombres de banca. Orlando Magic no la tendrá nada fácil para sacar triunfos en esta primera ronda ante los Celtics.

Jayson Tatum, jugador de Boston Celtics (AFP)
Jayson Tatum, jugador de Boston Celtics (AFP)

Los Nuggets tienen en Nikola Jokic al mejor jugador de la actualidad, prácticamente dentro de los tres mejores en puntos, rebotes, asistencias y robos. Es un jugador capaz de encestar 50 puntos y muy difícil de cubrir, ya que tiene visibilidad de campo tanto para encestar como encontrar un compañero libre, aunque la rotación es algo corta y realmente no llegan como absolutos favoritos debido al reciente despido de su entrenador Michael Malone y una defensa bastante irregular. Pero tener a Jokic es un factor que ni los Clippers ni ningún equipo querrá subestimar.

Los Warriors se aferran

La última gran dinastía de la NBA quiere buscar un último anillo con un Stephen Curry que aún a sus 37 años sigue siendo peligroso desde la distancia. Si a esto le sumamos la llegada de Jimmy Butler, un jugador conocido por elevar su nivel en los playoffs, los Warriors llegan como un caballo negro que podrá incomodar a unos jóvenes Houston Rockets obligados a tratar de contrarrestar a Curry.

RGS

Ver noticia en Laaficion.milenio.com

Temas Relacionados: