13/07/2025

Esta es la ciudad de EE. UU. que aprobó un presupuesto de miles de dólares para proteger a inmigrantes

Hace una semana

Esta es la ciudad de EE. UU. que aprobó un presupuesto de miles de dólares para proteger a inmigrantes

Esta ciudad, perteneciente al estado de California, aprobó impensada medida para combatir las últimas redadas del ICE en EE. UU.

Esta ciudad, perteneciente al estado de California, aprobó impensada medida para combatir las últimas redadas del ICE en EE. UU.

Recientemente se conoció que, una concurrida ciudad en California, ha dado luz verde a un presupuesto que asciende a miles de dólares con el objetivo de brindar protección a las familias de inmigrantes que han sido impactadas por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). AQUÍ todos los detalles. ¿A qué grupo de extranjeros favorece?

Adulto mayor en estado crítico tras ser atropellado cerca de Walmart de esta ciudad.

PUEDES VER: Tragedia en Walmart: reportan estado crítico de adulto mayor que fue atropellado cerca de tienda de esta ciudad

La ciudad de EE. UU. que aprobó un presupuesto de miles de dólares para proteger a inmigrantes

Es bueno resaltar que, la vigente medida, tiene como finalidad ofrecer apoyo a aquellos que enfrentan la amenaza de deportación en la nación de Trump, garantizando recursos y asistencia a las comunidades vulnerables. La decisión refleja un compromiso por parte de las autoridades locales para salvaguardar los derechos de los inmigrantes y mitigar el impacto de las acciones del ICE.

Según reportes de 'La Nación' y otros medios, el Ayuntamiento de Montebello, en el Estado Dorado, llevó a cabo una sesión especial del concejo el pasado 25 de junio, donde se discutió la situación de los extranjeros tras las redadas realizadas por agentes federales en la zona.

Conoce todo sobre la ciudad de EE. UU. que aprobó un presupuesto de miles de dólares para proteger a inmigrantes.

Se informó que, en respuesta a estos operativos del ICE, la localidad aprobó un presupuesto de 100 mil dólares destinado a apoyar a las familias afectadas. Y es que, de acuerdo con el censo de 2020, el 78% de los 63.000 residentes de Montebello son de origen latino o hispano.

Vale mencionar que el documento oficial del Ayuntamiento explica que, la financiación de servicios humanitarios para familias impactadas por los ataques del ICE, mediante una resolución, incluye un financiamiento de US$100 mil para el año fiscal 2025-2026, destinado a servicios humanitarios a través del Programa de Asistencia Humanitaria; la autorización al personal municipal para desarrollar una iniciativa de apoyo a estas familias; y la adopción de acciones adicionales que se consideren necesarias.

¿Cómo surgió esta iniciativa?

Esta sorpresiva propuesta se originó tras los operativos llevados a cabo por agentes federales en la localidad del Estado Dorado, esto como parte de los esfuerzos del presidente de EE. UU. para llevar a cabo deportaciones masivas de un millón de inmigrantes indocumentados por año.

Ver noticia en Libero.pe

Temas Relacionados: