Si eres residente permanente en Estados Unidos y tu Green Card ha vencido o está a punto de vencer, es fundamental que sepas cómo renovarla para evitar problemas legales o complicaciones con tu estatus migratorio. La renovación no solo es una cuestión de conveniencia, sino también de responsabilidad, ya que contar con una tarjeta vigente es crucial para acceder a beneficios, trabajar legalmente y viajar sin inconvenientes.

PUEDES VER: Mala noticia sobre inmigración en California: NUEVA PROPUESTA de ley podría CAMBIAR RADICALMENTE la vida de inmigrantes
¿Cómo renovar tu Green Card vencida en Estados Unidos? Guía paso a paso según USCIS
Si tu Green Card de 10 años ha vencido o está a punto de caducar en los próximos seis meses, es crucial renovarla lo antes posible para evitar problemas con tu estatus migratorio en Estados Unidos. A continuación, te mostramos el proceso detallado para renovar tu Tarjeta de Residencia Permanente de manera fácil y sin complicaciones:
- Completar el Formulario I-90: El primer paso para renovar tu Green Card es llenar el Formulario I-90, también conocido como la "Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente". Puedes completar este trámite de manera electrónica en el portal oficial de USCIS o enviarlo por correo. Asegúrate de proporcionar información precisa para evitar demoras en el proceso.
- Verificar requisitos y reunir los documentos necesarios: Antes de enviar tu solicitud, verifica que cumples con los requisitos de elegibilidad y prepara los documentos solicitados. Esto incluye una copia de tu Green Card vencida o dañada. En algunos casos, USCIS podría pedir documentación adicional, por lo que es recomendable revisar cuidadosamente los requisitos antes de enviar tu solicitud.
- Realizar el pago de la tarifa de solicitud: Renovar tu Green Card tiene un costo. Consulta el monto exacto en el sitio web de USCIS y efectúa el pago en línea utilizando tarjeta de crédito, débito, cheque o giro postal. Ten en cuenta que si no realizas este pago, tu solicitud no será procesada.
- Asistir a la cita de datos biométricos: Una vez que USCIS reciba tu solicitud, te enviará una cita para que tomes tus huellas dactilares, foto y firma. Este paso es fundamental para verificar tu identidad y antecedentes. No olvides asistir a esta cita, ya que es obligatoria para completar el proceso de renovación.
- Esperar la aprobación y recibir tu nueva Green Card: Después de completar todos los pasos, USCIS procesará tu solicitud. El tiempo de espera puede variar, pero durante este período, la notificación de recibo del Formulario I-90 servirá como prueba de tu estatus legal. Una vez aprobada, recibirás tu nueva Green Card por correo.
- Importante: Si tu Green Card es válida por 2 años, eres un residente condicional y deberás seguir un proceso diferente para renovar tu tarjeta.
Información adicional sobre la Green Card
Desde el 10 de septiembre de 2024, USCIS extendió automáticamente la validez de las Green Card vencidas por 36 meses para aquellos que presenten el Formulario I-90. Esta extensión se refleja en la notificación de recibo, la cual también puede servir como prueba temporal de tu estatus de residente permanente.
¿Cuánto cuesta renovar la residencia permanente en 2025? Tarifas y detalles
El costo para renovar la residencia permanente en Estados Unidos, o Green Card, depende del método de solicitud. Si decides hacerlo en línea, la tarifa es de aproximadamente US$415, mientras que si optas por enviar el Formulario I-90 por correo postal, el costo asciende a US$465.
Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden cambiar, por lo que se recomienda consultar la información más actualizada en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). En algunos casos, podrías calificar para una exención de la tarifa; aunque si eliges esta opción, no podrás hacer el trámite en línea.
Además, si tu tarjeta fue emitida con errores por el Departamento de Seguridad Nacional, el reemplazo será gratuito. Para obtener información precisa y actualizada, se sugiere visitar el sitio web de USCIS o buscar asesoría legal con un abogado especializado en inmigración.