El prestigioso portal británico BBC hizo un amplio informe sobre el origen del nombre de las capitales de América Latina, incluyendo, por supuesto, a Lima.
BBC Mundo recordó que muchas capitales llevan el nombre de santos de la iglesia católica, otras son derivaciones de palabras de pueblos originarios y para otras existen tantas teorías que es difícil saber con exactitud cuál es su origen.
Indica que en su mayoría, las capitales de los países de América Latina nacieron mucho antes de que estos declararan su independencia, por lo que están cargadas de historias y acontecimientos acumulados a lo largo de siglos.
Lima
El informe de BBC Mundo indica que la capital de la República del Perú es Lima y fue fundada en 1535.
Una de las teorías sobre el origen del nombre de la ciudad es que proviene de la palabra quechua Limaq.
Lima significa “el que habla”, según una teoría. Aunque, según destaca el lingüista Rodolfo Cerrón-Palomino en el sitio web de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la palabra Limaq es a su vez una derivación de Rimaq“que refleja el fonetismo propio de la variedad quechua hablada en la costa centro-sureña peruana”.
Y su significado es “el que habla” o “aquel que tiene la capacidad de hablar”.
Según el texto, sin embargo, el nombre no se refiere a los habitantes de la ciudad, sino al río Rímac que se lo conoce como “el río hablador”, porque al arrastrar piedras en su cauce genera un sonido similar a un balbuceo.
Fuente: Andina
- FOTO 1 de 3China alabó los frutos de la cooperación con Perú, el primer país latinoamericano con el que firmó un acuerdo de libre comercio, lo que le ha permitido convertirse en su primer socio comercial y destino de sus exportaciones. (Andina)
- FOTO 2 de 3En 2017, China importó productos de Perú por valor de 11.455 millones de dólares, un 36 % más que en el año anterior, convirtiéndose en el primer destino de las exportaciones del país latinoamericano. (Andina)
- FOTO 3 de 3“La relación de China con Perú es una parte muy importante de las relaciones con Latinoamérica”, afirmó en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang. (Andina)